En Argentina, los cambios de apellido se realizan previa autorización judicial, lo que implica que se debe recurrir a la justicia, tramitar un expediente abreviado, y posteriormente se realiza el trámite en el Registro Civil para rectificar la partida de nacimiento.

Causas que autorizan a cambiar de apellido
El cambio de apellido en Argentina está regulado por el Código Civil y Comercial, que establece diversas causas que pueden justificar este procedimiento. Entre las más comunes se encuentran el abandono o desapego familiar, donde el portador del apellido ha dejado de cumplir con sus responsabilidades afectivas y/o económicas, y los casos de abuso o violencia familiar, que generan la necesidad de proteger la identidad del afectado.
También se considera el deseo de adoptar el apellido materno por motivos culturales o emocionales, especialmente si la madre ha sido la figura principal en la vida del solicitante.
Además, situaciones como apellidos que son objeto de burla o que generan confusión administrativa pueden ser razones válidas.
Cada caso es único y es evaluado por un juez, quien determinará si el cambio de apellido es adecuado y justificado.
¿Cómo es el trámite o proceso judicial de cambio de apellido? Etapas
El proceso debe ser llevado por un abogado especialista en la materia. El primer paso consiste en determinar la viabilidad del pedido, sobre si el pedido se ajusta a los requisitos que la ley exige para pedir el cambio de apellido.
En segundo lugar, se debe presentar una demanda frente a la justicia correspondiente al domicilio del solicitante. El juez dará intervención al Ministerio Público Fiscal y al director del Registro Civil, quienes emitirán opiniones durante el desarrollo del proceso.
Seguidamente, el juez ordenará la producción de la prueba de la que intente valerse el solicitante, y además ordenará todas las medidas para confirmar la existencia o inexistencia de medidas precautorias que afecten al interesado, y ordenará la publicación de edictos.
Superadas estas etapas, el juez emitirá una sentencia en donde ordenará la rectificación de la partida de nacimiento del solicitante.
Documentación necesaria
Se deberá contar con la partida de nacimiento del solicitante, su DNI y cualquier documentación que avale la causa invocada por el solicitante.
¿Se puede cambiar de nombre si nací en otro país?
En el caso de ser residente argentino, no hay obstáculo para que la justicia argentina conozca en el expediente, quien, en caso de éxito, ordenará la rectificación de la partida de nacimiento mediante el libramiento de un exhorto diplomático.
Conclusión
Cambiar el apellido en Argentina es un procedimiento que requiere una planificación cuidadosa y una comprensión clara del proceso legal. Sin embargo, con la documentación adecuada y el asesoramiento legal correcto, es posible lograr un cambio que refleje mejor la identidad y circunstancias personales del solicitante.
Contactanos
Llená el siguiente formulario o bien comunicate a través de WhatsApp para que podamos evaluar tu caso